Por Cristian Naranjo

El propio Hleb achaca su merma de rendimiento a la falta de adaptación. No olvidemos la cuestión del idioma, así como el cambio de sistema de juego −en el Arsenal, se situaba abierto a la banda en el 4-5-1 de Wenger−. Otro problema, quizá el más importante y difícil de salvar, es la continuidad. Hleb cuenta con pocos minutos en un frente de ataque −por no hablar de lo poblado que está el centro del campo, otra de las zonas que puede ocupar− donde tiene por delante a Messi, Henry e Iniesta. Precisamente, la lesión del de Fuentealbilla podía ser su vía de entrada al equipo titular. Sin embargo, el rendimiento de Hleb, por H o por B, no está siendo el esperado. Sin ir más lejos, este fin de semana, tras salir en el equipo titular frente al Getafe, fue sustituido en la segunda parte tras mostrarse inédito. Aunque en PLF no dudamos de su capacidad, nadie puede saber hasta dónde llegará la trayectoria del bielorruso en el Barça. Se espera que tras el periodo de adaptación su juego mejore −aunque sin continuidad será difícil−. De lo contrario, se unirá a la lista de jugadores como Zambrotta, Henry, Abidal o Keyta: auténticos señores de la hierba a su llegada, reducidos a simples jovenzuelos al pasar por el Camp Nou. Un mal endémico de los equipos grandes.
*************************************************************
2 comentarios:
Muy bien, muy bien, muy bien!
No dejéis de escribir este blog. Así podré seguir disfrutando cada pocos días de un nuevo artículo (de estos que me alegran la mañana)
Siempre os quedará un fan!.
Un abrazo!
-Chema-
Muchas gracias, Doc!
Publicar un comentario