Por Cristian Naranjo

Por no hablar del conflicto interno de Del Bosque. ¿A qué espera el bueno del charro para sacar a un pivote y meter más amperios en ataque? Se habla de Cesc y es de justicia, pero ni tanto ni tan poco. Tampoco se trata de acumular a todos los socráticos en tres cuartos. Precisamente ante Suiza nos condenó el efecto embudo. La 'Roja' pide a gritos un felino. Y ahora mismo, el rey de la selva es Pedro.
Con todo, y tal como dijo Del Bosque en una ocasión, en fútbol todo es opinable, pero nada demostrable. La historia de los Mundiales está llena de campeones avaros. Sin ir más lejos, la Italia de 2006 lo ejemplifica. También la del '82, que dio la sorpresa y campeonó tras apear por el camino a la última gran selección brasileña. La de Júnior, Sócrates, Zico y Falcao. Y es que, nos guste o no, la primera premisa para ganar un Mundial es defender a la perfección. Mucho me temo que Sudáfrica 2010 no será la excepción.
*************************************************************
1 comentario:
Huelga decir que me ha encantado.
A proposito (perdon, pero no tengo acentos...) de Italia, todavia recuerdo como titulo la cronica Segurola el dia despues de que Italia campeonara en el 2006: "El triunfo de la nada" o algo similar (levanto muchas ampollas).
Creo que tambien merece unas lìneas la seleccion de Francia: un autèntico burdel (y nunca mejor dicho por lo que respecta a algunos de sus integrantes). Ahora que nos explique Domenech còmo va a hacer en el ultimo partido, donde se juega el todo por el todo, con Anelka expulsado de la concentracion y sin la opcion Benzema.
Baci & abbracci
PD: Esperamos con ansia algo de Valor...
Publicar un comentario